
El alemán de 33 años, anunció en el día de ayer su retirada del ciclismo profesional, en una comparecencia en la que se defendió de las acusaciones de dopaje que le han perseguido en los últimos meses. El corredor había sido despedido por su equipo, el T-Mobile, tras su implicación el la Operación Puerto.
Como declaró Eddy Merckx, corredor belga considerado entre los mejores de la historia, "el ciclismo pierde un gran nombre", y es que si bien es cierto que el alemán sólo ganó el Tour de Francia en 1997, subió al pódium de los Campos Eliseos hasta en otras 6 ocasiones, cinco como segundo clasificado y otra tercero.
Sin contar el año en que se alzó con el triunfo final en París, sus mejores temporadas fueron las de 1999, 2000 y 2001, donde logró una Vuelta a España, un oro Olímpico en la prueba de ruta y un Mundial de contrarreloj. Además de tres segundos puestos en la ronda gala.
Está claro que Ullrich habría marcado un antes y un después en el mundo del ciclismo de no haberse cruzado en su carrera el norteamericano Lance Amstrong. El de Texas dominió la ronda francesa desde el año 1999 hasta 2005.